Los diferentes bailes
Existen muchísimos bailes en el mundo ,unos con mucho ritmo ,otros lentos y otros alegres.
Aquí os presento algunos muy conocidos:
Merengue
El merengue básico se baila como caminando, se da un paso con cada golpe de la música.Seguir el ritmo en el merengue es fácil ya que los golpes de la música suelen ser bastante obvios, pero el ritmo del merengue se mantiene sencillo por una razón, y es que el merengue es más que sólo dar pasos siguiendo los golpes de la música. Se trata del modo en que los bailarines se expresan con la música, y la flexibilidad del merengue favorece precisamente esto.El merengue es el baile nacional de la República Dominicana. Las músicas folclóricas dominicanas y el merengue en particular presentan elementos musicales africanos, sobre todo de Guinea, Angola y Congo.
Salsa
Como baile, sus pasos se practicaban en Cuba mucho antes de inventarse el nombre.El paso básico consta de cuatro tiempos. Hay cinco variantes del mismo movimiento básico, con el mismo ritmo y los mismos pasos, pero en diferentes direcciones. En pareja, el hombre empieza siempre con el pie izquierdo y la mujer con el derecho, aunque, al practicar por separado, esto no tiene importancia.
Rock & Roll
Hablar de rock´n roll es hablar de toda una era y una generación, una música, un baile, una manera de vestir, de ver la vida. A través de la música y el baile -el rhythm and blues-, encontraron su más tradicional manera de auto afirmarse. La evolución de este sonido y la incorporación de elementos de música country, más familiar para los blancos, supuso la mayor revolución de la historia de la música popular.
Mambo
El Mambo es uno de los bailes latinos que más seguidores tiene en el mundo occidental. Traído a Europa de la gran moda que se extendió por Estados Unidos, debido a su carácter medio prohibido, el Mambo ha sido protagonista de grandes películas como la protagonizada por Antonio Banderas, "Los Reyes de del Mambo" o "Dirty Dancing" de Patrick Swayze.
Paso doble
El paso doble es quizás, el baile más tradicionalmente español de los existentes. A pesar de la creencia generalizada de que el paso doble sólo pertenece a los españoles, este baile tiene su origen en la Francia de finales del siglo XVIII.La base del paso doble consiste en caminar, cogidos en la posición de baile, con el pie derecho del hombre entre los pies de la mujer. Los pasos deben ser muy cortos, empezando el hombre con el pie izquierdo y la mujer con el derecho. En un principio, la dirección será sólo hacia adelante y hacia atrás. Si hombre y mujer se coordinan bien, podrán seguir cualquier dirección en la pista, siempre que sepan esquivar a las otras parejas gracias a un sentido de la circulación general.
Tango
Nació en mitad de los barrios menos favorecidos de Buenos Aires.La cantidad de adjetivos que ha inspirado el tango no tiene parangón con ningún otro baile: pecador, traicionero, lleno de abandono, entre lágrimas y desesperación, entre despecho, ternura y melancolía.París se convirtió en un verdadero santuario del tango: restaurantes de lujo ofrecían la posibilidad de cenar y asistir a espectáculos con el más puro estilo bonaerense. Pronto, ya al gusto europeo, aunque conservando su carga de pasión y erotismo que ya jamás perderá, pasa a los salones de la alta sociedad.
Flamenco
El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo tuvieron un papel fundamental los andaluces de etnia gitana.El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.

Balería
Es un baile repleto de intuición por parte del artista que le permite mucho lucimiento y gran comunicación con el público, porque es el estilo que admite mayor improvisación.
Es un baile repleto de intuición por parte del artista que le permite mucho lucimiento y gran comunicación con el público, porque es el estilo que admite mayor improvisación.
Sevillanas
Se caracteriza por su gracia, su viveza, su ágil dinamismo y su flexibilidad, aunque en los últimos años han ido volviéndose más lentas. Es un baile de pareja formada por hombre y mujer o dos mujeres.
Se caracteriza por su gracia, su viveza, su ágil dinamismo y su flexibilidad, aunque en los últimos años han ido volviéndose más lentas. Es un baile de pareja formada por hombre y mujer o dos mujeres.
Fandango
Como baile es un estilo muy antiguo, de carácter popular, que ha ido adquiriendo con el tiempo características propias del flamenco. Se trata esencialmente de un baile de pareja con giros propios de los bailes de galanteo. Sin embargo, no es muy conocido fuera de la provincia de Huelva.
Como baile es un estilo muy antiguo, de carácter popular, que ha ido adquiriendo con el tiempo características propias del flamenco. Se trata esencialmente de un baile de pareja con giros propios de los bailes de galanteo. Sin embargo, no es muy conocido fuera de la provincia de Huelva.
Hip Hop
Los orígenes de este movimiento cultural se remontan a 1975, específicamente a las calles del Bronx que, para ese entonces estaban pobladas mayoritariamente por afroamericanos, latinos, inmigrantes irlandeses, italianos y judíos que buscaban de alguna manera sobrevivir de sus propias tragedias.
Con los adelantos tecnológicos de la época comienzan a aparecer nuevas técnicas como es el caso de lo que se conoce hoy en día como el "scratch".Su origen es principalmente urbano, su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como el graffiti y el breakdance.
Danza clásica
El ballet o danza clásica es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica, y música (de orquesta y coral), decorados y maquinaria. La técnica de esta danza tiene una dificultad importante, ya que requiere una concentración para dominar todo el cuerpo, añadiendo además un entrenamiento en flexibilidad, coordinación y ritmo musical. Lo habitual, aunque no obligatorio, es que se aprenda con una edad temprana, para interiorizar y automatizar movimientos y pasos técnicos.


Danza Árabe
La danza del vientre es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África.
La danza oriental ha sido tradicionalmente folclórica improvisada por una sola bailarina, aunque ahora pueden verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas. Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. A lo largo de los años, se han ido incluyendo algunos elementos tradicionales para "adornar" este tipo de baile, como por ejemplo: velos, sable, bastón, velas, crótalos, alas de Isis etc. Aunque esta danza suele ser femenina, también hay algunos bailarines varones.
La danza oriental ha sido tradicionalmente folclórica improvisada por una sola bailarina, aunque ahora pueden verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas. Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. A lo largo de los años, se han ido incluyendo algunos elementos tradicionales para "adornar" este tipo de baile, como por ejemplo: velos, sable, bastón, velas, crótalos, alas de Isis etc. Aunque esta danza suele ser femenina, también hay algunos bailarines varones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario